Programa Sucesiones Express + Revisión 360 en Seguros de Vida
En general en los tramites de sucesión al momento de evaluar la herencia suelen excluirse los seguros de vida que podría tener la persona fallecida. Por eso como especialistas en seguros brindamos nuestro asesoramiento técnico en relación con los Seguros de Vida, que poseen los empleados de las diferentes Instituciones o Empresas de todo el país.
De forma express, realizamos una revisión de los seguros que podría tener pendiente, consultando con algunas de las principales aseguradoras en la provincia.
- ¿Qué se entiende por una sucesión?
Una sucesión es el proceso de trasmisión de los bienes de una persona fallecida.
Es el proceso en el cual se identifica a los herederos, se determina el contenido de la herencia, se cobran los créditos del causante (la persona fallecida), se pagan las deudas y se entregan los bienes. También se analiza si hay testamento y si es válido.
- ¿Cuál es la importancia de hacer una sucesión?
El proceso de la sucesión permite determinar el contenido de la herencia, identificar a los herederos y distribuir los bienes de una persona que falleció. Siempre se debe realizar la sucesión para poder disponer de los bienes y, sobre todo, para poder transferirlos.
- ¿Cuánto tarda una sucesión?
Para estimar el tiempo en que tarda el trámite sucesorio hay que tener en cuenta:
- Donde tramite la sucesión, si en Capital Federal o Provincia de Buenos Aires.
- Cuantos herederos son los involucrados.
- Cuantos bienes integran la sucesión.
- El juzgado sorteado.
Apreciando contextos “normales” en que son herederos directos, no existen conflictos ni deudas y se conocen todos los bienes, se puede estimar un tiempo de menos de 3 meses donde se obtiene la declaratoria de herederos para luego realizar la inscripción de los bienes en cabeza de los nuevos titulares, los herederos.
- ¿Qué documentación necesito para iniciar la gestión?
- Acta de defunción
- Actas de nacimiento, matrimonio, etc según corresponda la situación
- Titularidad de los bienes muebles e inmuebles del causante
- informes de dominio (en caso de inmuebles o muebles registrables), inventario en caso de bienes muebles
- ¿Qué tipos de sucesión existen?
Con testamento (siempre y cuando el juez la considere válida) e intestada (o ab intestato)
- Si no hay testamento, ¿quiénes pueden heredar?
– Los herederos forzosos o legitimarios: que no pueden ser privados de la herencia mediante un testamento porque la ley no lo permite. Son los hijos, cónyuge y padres de la persona que fallece.
– Los herederos no forzosos: que heredan si no hay herederos forzosos ni testamento. Son los demás parientes hasta el cuarto grado, como los hermanos, sobrinos, tíos y primos.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes también son, si la indemnización del seguro de vida forma parte de la herencia o qué derechos tienen los herederos sobre la indemnización de una póliza de vida.
Es por eso por lo que nuestro programa te plantea poder hacer ambas gestiones en conjunto.